jueves, 24 de septiembre de 2015

Aspectos físicos y geográficos de Xalapa

Descripción 


en clase a partir del terreno que habíamos buscado para nuestro proyecto  el maestro nos dio de tarea buscar los aspectos físicos y geográficos de Xalapa como la ubicación  su clima  los vientos dominantes el asolamiento 

Objetivo

creo que esto es un punto muy importante porque para construir en un lugar tenemos que conocer las características ,no se puede desarrollar un proyecto sin un análisis previo por eso nuestro objetivo es conocer lo mas afondo posible sobre el lugar zona o región donde vamos a construir que en este caso es Xalapa Veracruz 


Desarrollo de la actividad

localización y aspectos geográficos de Xalapa 

Se encuentra ubicado en la zona norte, en las coordenadas 19° 32' latitud norte y 96° 55' longitud oeste a una altura de 1,460 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Banderilla, Jilotepec y Naolinco, al este con Actopan y Zapata, al sur con Coatepec y al oeste con Tlalnelhuacoyan. Su distancia aproximada de la ciudad de México por carretera es de 350 Km.




Al municipio lo riegan arroyos y manantiales como Chiltoyac, Ánimas, Xalitic, Techacapan y Tlalmecapan; además de los Ríos Sedeño, Carneros, Sordo, Santiago, Zapotillo, Castillo y Coapexpan, cuenta con 3 lagos artificiales,

Clima 

Su clima es templado-húmedo-regular con una temperatura promedio de 18°C; su precipitación pluvial media anual es de 1,509.1 mm.

Fórmula para sacar la precipitación por metro cuadrado:
Formula : S x P = V

registros de precipitación 2015
Precipitaciones
ENERO PRECIPITACIÓN  DE 50mm  =50lt x 200m2 =11000
FEBRERO PRECIPITACIÓN DE 53mm =53lt x 200m2 =10600
MARZO PRECIPITACIÓN DE  54mm =54lt x 200m2 = 10800
ABRIL PRECIPITACIÓN DE 69mm  =69lt x 200m2 =13800
MAYO PRECIPITACIÓN DE 154mm = 154lt x 200m2 =30800
JUNIO PRECIPITACIÓN DE 282mm = 282lt x 200m2 =56400
JULIO PRECIPITACIÓN DE 232mm = 232lt x 200m2 =46400
AGOSTO PRECIPITACIÓN DE 188mm = 188lt x 200m2 =37600
SEPTIEMBRE PRECIPITACIÓN DE 288mm = 288lt x200m2=56600
OCTUBRE PRECIPITACIÓN DE 141mm = 141lt x 200m2 =28200
NOVIEMBRE PRECIPITACIÓN DE 70mm = 70lt x200m2 =14000
DICIEMBRE PRECIPITACION DE 56mm =56lt x200m2 =11200



Flora

La flora corresponde al bosque caducifolio con Chaca, Uvero, Piñuela, Espino, Mala Mujer.
En 1978 se declaró área verde reservada para la recreación y educación ecológica, el predio urbano denominado Cerro Macuiltépetl, con una superficie de 310,906 m².
La flora es abundante, existe Liquidambar, Encino, Jinicuil, Aguacate, Chalahuite, Eucalipto, Ciprés, Higuerilla, Araucaria y Jacaranda.
Frutas como Durazno, Limonero, Naranja, Berenjena, Guayaba, Plátano, Níspero, Chirimoya; entre las especies alimenticias: Maíz, Hortaliza, Frijol, Calabaza, Chayote; Plantas de Ornato: Rosas, Camelias, Azahares, Gardenias, Tulipanes, y plantas medicinales: Manzanilla, Ruda, Higuerilla, Sauco, Gordolobo, Yerbabuena y la famosa Raíz de Xalapa.






Fauna
Existe una gran variedad de animales silvestres, en los montes aledaños a la población, entre los que se encuentran zorrillo, tlacuache, conejo, ardilla, tuza, armadillo, tejón y mapache.




Asolamiento  

En xalapa el asolamientos presenta   de Oeste a Este por el lado sur 



Vientos dominantes 


Los vientos dominantes son del E-SE durante todo el año. Los vientos fuertes son del norte durante la temporada de frentes polares

Conclusión 

es muy importante saber estos aspectos físicos y geográficos de Xalapa ya que de esto depende el desarrollo del proyecto casa habitacional media   


1 comentario:

  1. Esta interesante el diseño de tu blog, pero algunas veces las letras se confunden con tu fondo, pero fuera de eso excelente trabajo.

    ResponderEliminar