jueves, 24 de septiembre de 2015

Elección de familia para Proyecto casa habilitación y aplicación del cuestionario

Descripción de la actividad 

la actividad consistía en buscar una familia en la cual uno de los integrantes tenga una característica especial ejemplo un artista un músico lo cual teníamos que aplicar una entrevista del libro Plazola Habitacional II 

Objetivo 

conocer lo que pide el cliente que es lo que necesita y lo que le gusta para que puedamos hacer un diseño agradable con el mayor confort posible 

desarrollo 

Casa habitación para  5 personas
Padre            39 años
Madre           36 años
Dos hijas       4 y 15 años
Un hijo          14 años

1. Ocupaciones


a) Padre ….. Fotógrafo y jefe de purificadora de agua  

b) Madre ….. Ama de casa

c) número de hijos edades y grado de escolaridad
Dos hijas de 4 y 15 años un hijo de  14 años  que estudian el kínder  y la preparatoria el hijo estudia preparatoria en la naval

d) Servidumbre prevista (de planta o eventual)
No hay sirviente de planta

2.  Influencia de las ocupaciones anteriores en las actividades de la casa.

El señor de la casa necesita un estudio para su trabajo en fotografía y un almacén donde pueda guardar galones de agua, la señora suele pasar mucho tiempo en la cocina la hija pasa mucho tiempo haciendo tarea al igual que el hijo por lo cual necesitan un cuarto de estudio y la hija menor necesita un área de juegos ya que es muy interactiva

3. Recreación.

Cuáles son los intereses recreativos principales de la familia.

a) Leer (adquieren muchos libros) los hijos mayores necesitan un lugar de confort para concentrarse en sus tareas y estudios

b) Conversar.
La conversación es usualmente en la estancia y en el comedor

c)  Escuchar, tocar y estudiar música (que instrumentos) En la estancia se escucha música nadie toca instrumentos

d) ver películas
Ven películas en la estancia o en cuartos

e)  Juegos de mesa (padre, madre e hijos) casi nunca realizan esta actividad
la hija pequeña arma rompecabezas en la mesa

f)   Bailar, en grupos reducidos o grandes. (La hija organiza fiestas en las que bailan de 30 a 40 personas)
La familia se reúne en fiestas de época donde se reúne de 20 a 30 personas

g) Recibir visitas, con frecuencia y cantidad.
Esporádicamente cada semana reciben de 5 a 6 personas

h) otros
Conviven muy poco por el tiempo los hijos mayores estudian en la tarde

4. Comer.

a) Cocina nacional o preferencia por alguna cocina extranjera.
Cocina nacional

b) Acostumbran a comer todos juntos.
Desayunan juntos después comen a diferentes horas

c) Se desea desayunador, junto al comedor, en la cocina o separado.
Dentro de la cocina

d) Prefieren el comedor aislado, de tipo formal o formando parte de la estancia.
 Que forme parte de la estancia


e) Tiene invitados a comer con frecuencia, en que cantidad.
Usualmente los fines de semana tiene de 4 a 6 invitados

5.  Preparación de alimentos.


a)  Tipo de preparación, nacional, extranjera, laboriosa, comida rápida.
Nacional y extranjera, laboriosa, pocas veces comida rapida
 

b) Persona o personas que preparan los alimentos: el ama de casa, cada miembro de la familia o los sirvientes.
Ama de casa.

c) Que tamaño de cocina se desea.
Grande.

d) Mobiliario y equipo que requieren. Si ya se cuenta con algo, tomar medidas.
Cocina espaciosa con gran zona de almacenamiento y un refrigerador de 2 puertas 

e) Cuáles son las necesidades de almacenamiento de víveres y despensa de la familia. 
Despensa grande

f) Quien surte la despensa y con qué frecuencia.
El señor y la señora de la casa cada 15 días

6. dormir


a) Cuantas recamaras se necesitan.
Una principal, 1 para el hijo, 1 para la hija, 1 para hija menor 

b) Como se prefiere que se distribuyan los miembros de la familia en las recamaras.
El matrimonio en la principal, las dos hijas en una recamara, el hijo en otra, una para los huéspedes

c) Tipo de cama: matrimoniales, gemelas, sencillas, especiales.
1 king size 2.00 x 2.00, 3 individuales de .90 x 1.90

d) Se desea que en las recamaras se generen otras actividades (estudiar, trabajar, oír música, ver televisión) dormir.
Estudiar, ver televisión, escuchar música.

e) Mobiliario con el que se cuenta.
Todas las camas.

f) Se compraran muebles o se realizaran algunos en obra.
Se compraran.

g) En donde se guardaran los blancos de las recamaras (sabanas, fundas, cobijas, etc.).
 En closet ubicado cerca de las recamaras

 7. Aseo personal.


a) Numero de baños deseados.
Un medio baño, un baño completo en recamara principal 1 baño completo para los
Hijos

b) Elementos y muebles necesarios en cada uno:
Básicos (inodoro, lavabo y regadera),

c) El baño es lento, normal o rápido.
Normal.


d) Distribución de los baños en la relación a los miembros de la familia. Cuantas personas usaran el baño.
El matrimonio usara el principal, los hijos cada uno de sus baños y así con el huésped

e) El baño formara parte de la recamara o se considerara aislado.
Parte de la recamara.
Solamente el de los hijos está aislado

8. Aseo de la ropa. 

a) Se lava la ropa en casa o se envía afuera.
En casa.


b) Quien lava la ropa: 
el ama de casa,

c) Preferencia por localización de la lavandería.
En patio de servicio


d) Equipo que se tiene o se desea (lavadora, secadora)
Una lavadora, un lavadero.

e) Quien y donde se plancha la ropa, mobiliario que se desea.
Cada quien plancha su ropa en un cuarto especial para ello. Productos e instrumentos de limpieza

9. Actividades caseras.


a) Quien las realiza.
Ama de casa

b) Que elementos de aseo se requiere y en donde se guardaran estos utensilios.
Las escobas, trampeadores, detergentes, etc. Se guardan en el cuarto de servicio

10. Transportes.


a) Con cuantos autos, camionetas, motos y bicicletas se cuenta.
Con un auto y una camioneta

b) De qué capacidad se requiere el garaje.
Para dos autos

c) Realiza la familia labores mecánicas o de reparación de vehículos.
Se lleva a un taller de mecánica

d)      Que necesidades tienen de almacenar herramienta, refacciones y accesorios.
Cajas de herramienta

11.   Espacios abiertos.


a) Necesitan patios de servicios.
Para tender ropa.

b) Jardín de acceso.
Un tamaño optimo

c) Jardín de recreo principal.
Al fondo de tamaño

d) Que deportes practican al aire libre.
Ninguno.

e) Jardín íntimo.
No.

f) Quien dará mantenimiento a los jardines.
El señor de la casa.


g) Que equipo se necesita para este mantenimiento y donde se guardara.
En las cajas de herramienta del garaje


h) Terrazas y balcones.
Una terraza en la fachada principal hacia la recamara principal


i) Tipo de azoteas utilizables.
No


j) Qué relación tienen estos espacios con las actividades internas de la casa.
Utilizarlo como un vestíbulo para la estancia          



Conclusión


La entrevista es muy necesaria para desarrollar un proyecto y hacer lo más confortable y agradable el hogar del cliente  y tomar en cuenta que principalmente sea llamativo para ellos  






1 comentario:

  1. Creo que tu proyecto basado en esta entrevista sera bastante interesante para combinar una casa con las necesidades de un fotógrafo. sigue así suerte :D!

    ResponderEliminar